Mindfulness para el amor y las relaciones

Mindfulness para el amor y las relaciones

Un entrenamiento en Mindfulness dirigido a parejas es una buena herramienta que ayuda a los participantes a tomar conciencia de la disfuncionalidad de sus relaciones, ayudando a encontrar patrones interaccionales más funcionales y satisfactorios basados en la escucha, la compasión y la apertura consciente de uno mismo y del otro.

Los objetivos por desarrollar incluyen:

  • Conocer y analizar el constructo teórico de Mindfulness y su aplicación en la relación de pareja.
  • Desarrollar mediante variadas prácticas, la atención plena de las emociones y sensaciones.
  • Conocer y practicar las actitudes Mindfulness y su afectación en la relación con la pareja.
  • Practicar las meditaciones de la auto compasión y compasión al otro.
  • Conocer los circuitos y bases cerebrales que influyen en la relación de pareja.
  • Practicar la comunicación Mindfulness o consciente, haciendo énfasis en la escucha atenta.
  • Conocer el piloto automático y su influencia negativa en la relación
  • Practicar la consciencia plena y la presencia para descubrir la influencia negativa del ego, los apegos, las costumbres contraproducentes y los hábitos negativos, las percepciones distorsionadas, todo aquello que hace ruido en nuestra mente y separa las relaciones amorosas, conscientes y deseables.

En este curso de Mindfulness para el amor y las relaciones a desarrollarse en 10 semanas, los temas torales que vamos a compartir serán:

  1. Desarrollar mediante variadas prácticas, la atención plena, basada en la auto observación sistemática tanto de los pensamientos, como de las emociones y sensaciones, para así tener un mayor contacto con la experiencia interior.
  2. La comprensión será la base sobre la que se construya el amor. Cuando nos detenemos y miramos hacia nuestro interior, a veces, descubrimos aspectos que no nos gustan. Así, en la medida en que se avanza en madurez emocional, no basta con observar lo que nos ocurre, sino aceptarlos y trabajar con ellos para frenar las confrontaciones internas que se reflejan en las relaciones con la pareja.
  3. La confianza está relacionada con la capacidad de relajación, con “bajar la guardia” y caminar por la vida desde la apertura y la aceptación. Como se ha mencionado anteriormente, las experiencias previas que hemos vivido, la memoria del dolor nos predispone y hace que se activen en nuestro interior barreras que quieren protegernos de esa situación identificada como amenazante. Son barreras de seguridad que se activan ante algún miedo, ante la experiencia de vulnerabilidad.
  4. La compasión, sintonizar con el interior de uno mismo genera una sensación de seguridad, activando la conciencia receptiva en la que la atención ejecutiva está abierta a lo que surja en el campo de la experiencia en cada momento. Una de las prácticas clásicas dentro de la atención plena es el Mindfulness de la compasión, también conocido con el nombre de meditación de la compasión o del amor incondicional. El entrenamiento en esta práctica compasiva lleva a un proceso de comprensión y apertura del otro.
  5. La práctica de mindfulness implica dirigir deliberadamente la atención lejos del piloto automático y de los pensamientos negativos, estando así más presente y conectado al momento, mejorando las actuaciones que se realizan sin darnos cuenta, tales como exabruptos, reactividad excesiva, respuestas dinamitas, llevando a los practicantes a accionar y no reaccionar por costumbre.
  6. Desarrollar la aceptación que hace parejas más felices, pues se conocen y están conscientes de los gustos, antipatías, las manías personales, las expectativas y sueños del otros.
  7. La comunicación atenta. Cuando utilizamos la compasión y no el enfado, llegaremos a una conversación más positiva. La compasión también nos ayuda a expresar amor y calidez a nuestro compañero o compañera, lo que construye intimidad. Mindfulness cambia las áreas del cerebro asociadas en dirigir la atención y el enfoque.

Ivoniabonillaconsultora@gmail.com
 505 82336755 (claro)
505 81517006 (movistar)

Mira más de nuestros cursos Aqui:
Cursos

Conoce nuestro EVAM
Entorno virtual de Aprendizaje (EVAM)