Los cursos para desarrollar Atención Plena son prácticos ya que entrenamos una capacidad de la mente muy concreta: la atención. Es por ello que, siguiendo el esquema del Dr. C. Germer, a partir de unas explicaciones teóricas nos disponemos a realizar prácticas experienciales donde lo importante es la “vivencia consciente” de cada persona y lo que allí surge.
El espacio para la práctica de un curso de Mindfulness es de respeto, comprensión y escucha y animamos a los participantes a que las intervenciones siempre voluntarias sean más desde la vivencia personal que desde la narrativa mental, que es la que queremos disminuir poco a poco.
Cuando buscamos re entrenar el cerebro, la atención y reducir el estrés puede que sea más recomendable la asistencia semanal a un lugar que ofrezca el abrazo del silencio, del espacio abierto, de la unión ambiental con la naturaleza que nos invita a auto observarnos serenamente, sin críticas, ni juzgamiento, con auto compasión, para apoyarnos amorosamente en el compromiso de un recorrido que pasará muchas veces por esas áreas oscuras que rechazamos pero que mediante la práctica de Mindfulness será aceptada para no incidir más en nuestra agitación interior, además de posibilitar la motivación y activación a través de la interacción con el instructor y el grupo.
Las sesiones presenciales semanales aportan la clarificación de los constructos teóricos, de las lecturas o videos, así como agrega motivación, comprensión y progreso necesarios para incorporar el hábito del reentrenamiento mental a tu día a día desde cualquier lugar que te encuentres, sea tu centro de trabajo, estudio u hogar.
La metodología con que se realizan los cursos y especialmente las prácticas del Centro Attentio Mindfulness han sido avaladas por la ciencia, y transmitidas bajo rigurosas evaluaciones de cada uno de las y los facilitadores quienes además de su práctica vital poseen formación especializada para ser instructores de Mindfulness, de tal forma que es una garantía tanto para quienes lo mostramos como quienes practicamos.
En los cursos presenciales disfrutamos de todas las facilidades que ofrece el Centro Attentio Mindfulness que cuenta con un edificio espacioso, corredores techados en los dos accesos o puertas, amplias ventanas con mirada al bosque natural en el que está inserto el edificio; dispones de jardines, así como de un área de arena de mar para realizar meditaciones caminando descalzos, igualmente, ofrece lo exótico de largos senderos, que atraviesan el bosque natural, para meditación rodeados de árboles que estimulan a la intimidad interior y al ejercicio del pensamiento, la reflexión y la respiración limpia.
Además de las facilidades físicas y docentes que dispone el Centro Attentio Mindfulness, se ofrece la utilización del EVAM – Entorno virtual Attentio Mindfulness– o aula virtual de aprendizaje, te da acceso a una amplia cantidad de documentos, información, videos, libros para consultas o links para entrar y acceder a una mayor información relativa al tema de cada curso.
En el EVAM – Entorno virtual Attentio Mindfulness tienes la oportunidad de actualizarte si por alguna situación no asistes al encuentro, pues ahí se colgará la presentación que usará el o la Instructora para compartir el encuentro presencial semanal.
Los cursos presenciales tendrán una duración estimada de 8 semanas, solicitando que las y los participantes inicien sus aprendizajes de Mindfulness con el curso “Mindfulness para crisis de estrés”, donde se insertan las bases tanto conceptuales como de prácticas de las meditaciones formales tanto sedente como en movimiento y de otras prácticas básicas para enfocar el re entrenamiento del cerebro y disponerlo a asumir otro nivel de transformación, por ejemplo, el curso de Mindfulness para regular emociones y sensaciones, etc.
Cada encuentro semanal es una oportunidad grata de experimentar la práctica de mindfulness como una conexión muy estrecha consigo mismo, con su cuerpo, con su mente y con sus emociones, desde el cual te ves a ti mismo desde otra perspectiva, como si fueras un observador que ve todo cuanto acontece en ti y en tu entorno con la motivación de transformarlo, generado por las conexiones neuronales de diversas áreas cerebrales, en especial la corteza prefrontal con el sistema límbico, donde se almacenan la generación y activación de las emociones y recuerdos, lo que ha sido confirmado por múltiples estudios científicos y pruebas de resonancias magnéticas computarizadas.
Al practicar Mindfulness te haces más consciente y sin automatismo de lo que sientes y piensas, generando esto una mayor capacidad para alinear y dirigir tus pensamientos y sentimientos con cualquier propósito que tengas en la vida y no dejar que tus pensamientos ni tus sentimientos lo hagan por ti, recordado que la primera responsabilidad de tu vida eres tu misma.
Mindfulness es la herramienta perfecta para la delicada operación de iniciar el trabajo en esos dos órganos tan esenciales como son el cerebro y el aparato digestivo, el cual le llaman segundo cerebro por su influencia tan decisiva en la salud del cuerpo humano y en los estados anímicos.
Este curso es recomendable para todos aquellos que deseen re-educar sus hábitos alimenticios o que sufran una mala relación con la comida, ya sea como consecuencia de las dietas o trastornos de alimentación. Tiene un enfoque totalmente diferente a todo aquello que hemos ido “absorbiendo” durante la vida, nos ayuda a reconectarnos con nuestro cuerpo-mente-emociones y a despertar nuestra consciencia en el hábito de comer.
Para más información contáctenos:
Ivoniabonillaconsultora@gmail.com
Autoestima, Autocompasión y Mindfulness, es un curso de entrenamiento de 8 semanas, diseñado para cultivar la habilidad de la autocompasión o aceptación incondicional de uno mismo, de valoración desde el presente, sin críticas, diciendo un SI amoroso al ser y atendiendo conscientemente lo que nos decimos como dialogo interior, todo lo cual ayuda a incrementar tu nivel de autoestima.
Para más información contáctenos:
La práctica para reducir el estrés basado en Mindfulness es realmente valiosa, porque nos ayuda a permanecer en contacto con las preocupaciones, inseguridades y fragilidades profundas de nuestra mente, enseñándonos a fortalecerlas y a operar con ellas, para que no resulten tan paralizantes, ni generen tanto sufrimiento, miedo y enfermedades.
Para más información contáctenos:
Existe la percepción que el verbo “comunicar” únicamente incluye el acto de expresar mi opinión o deseo a otro, obnubilando las primeras y preponderantes etapas que conforman el proceso de comunicación. Comprender, aceptar y unificar creencias, pensamientos y emociones, que luego se vierten como palabras hacia otros y hacia uno mismo, tiene una importancia trascendente; este curso te entrenará en los procesos de una comunicación clara, eficaz y auténtica.
Para más información contáctenos:
Un entrenamiento en Mindfulness dirigido a parejas es una buena herramienta que ayuda a los participantes a tomar conciencia de la disfuncionalidad de sus relaciones, ayudando a encontrar patrones interacciónales más funcionales y satisfactorios basados en la escucha, la compasión y la apertura consciente de uno mismo y del otro. Este curso contribuirá al desarrollo de la atención plena de las emociones y sensaciones, tan necesarias para relaciones de equilibrio tanto de parejas entre sí como de su entorno social.
Para más información contáctenos:
Este curso es una experiencia intensa y profunda que ofrece a los participantes, comprender y practicar en primera persona el significado y la importancia de fomentar conscientemente, un trato amable, bondadoso y comprensivo hacia sí mismo, envuelto en la autocompasión que busca alcanzar un enfoque objetivo de nuestras emociones negativas, de forma tal, que esos sentimientos sean equilibrados, no sean suprimidos ni exagerados, lo que daría como resultado un incremento notorio en la autoestima, en la auto eficacia y en la resiliencia con la que se enfrenta las adversidades, retos e incertidumbres.
Para más información contáctenos:
Para todas las personas, y con mayor necesidad para quienes tienen en sus manos la salud de otros, resulta prioritario cultivar la atención plena: la conciencia de estar atentos en sus propios cuerpos y sus pensamientos, cuyo paso siguiente les permitirá desarrollar empatía y compasión hacia las personas con las que trabajan día a día. Ansiedad y estrés se traducen en preocupación y frustración, una mente en constante presión encuentra limitaciones para funcionar con claridad, armonía y eficiencia. Cuando un profesional de la salud compromete su bienestar personal, también compromete la calidad de cuidado que brinda a sus pacientes.
Para más información contáctenos:
Una excelente aliada para reconocer y trabajar el miedo y la preocupación es la respiración, la que también juega un papel en aumentar los síntomas de muchas condiciones de ansiedad. La respuesta de miedo o ansiedad causa hiperventilación, lo que precipita otras reacciones corporales, por tanto analizaremos y practicaremos varias técnicas de atención en la respiración basada en atención plena o Mindfulness, muy simples y rápidas y de gran utilidad para ayudar a salir de la preocupación, y alejar la ansiedad. Este curso le entrenará en conocer, analizar e interiorizar tres trampas mentales comunes al miedo y la preocupación, y a la vez descubrir por qué se activa el miedo y el modo de preocupación en el cerebro.
Para más información contáctenos:
Utilizaremos las prácticas de Mindfulness o atención plena, porque atiende de forma integral los aspectos torales de la persona, el cual implica cultivar una intimidad con tu propio cuerpo, tu propia mente, con tus propios pensamientos y emociones y con los demás, de la misma forma que con los acontecimientos; teniendo presente la necesidad de estar despierto, atento, consciente para generar así, sentido de responsabilidad y auto cuido, conocimiento y confianza en ti mismo.
Para más información contáctenos:
Nuestras opiniones, preconcepciones y expectativas, basadas en experiencias previas, filtran la percepción y la experiencia directa que tenemos del presente, llevándonos en ocasiones erróneamente a concebir nuestros pensamientos como única realidad, como verdad absoluta, no importando si este es acerca de otra persona o de uno mismo, lo cual se puede traducir en sufrimiento, más aún cuando se transforman en profecías cumplidas, que limitan la percepción y únicamente dejan entrar la información que confirma nuestras creencias. Este curso se enfoca en la auto liberación del sufrimiento, mediante el reconocimiento personal de los pensamientos que lo estimulan.
Para más información contáctenos:
La práctica de la atención plena nos enseña a escuchar a nuestro cuerpo a través de todas las ventanas sensoriales, con especial enfoque al flujo de emociones, sensaciones, pensamientos y sentimientos, iniciando así el proceso de restablecimiento y fortalecimiento de la conexión con nuestro propio paisaje interno, en el encuentro del equilibrio, y es entonces que alejamos el malestar, y la enfermedad. Lo más importante de practicar el curso “Mindfulness para regular emociones y sensaciones” es que estimula la investigación individual de las causas que te cargan de sufrimiento y te auto limitan.
Para más información contáctenos:
El “Yoga atento” implica cobrar conciencia de su respiración, de su movimiento, de su postura, de sus pensamientos y de sus emociones mientras lo practica. Jon Kabat-Zinn, creador del Mindfulness para reducir estrés y dolor, afirma que el yoga es meditación en la atención plena, porque la forma de practicarla es llevando la atención plena a las sensaciones corporales a medida que el cuerpo se mueve, se estira o se mantiene en una posición.
Para más información contáctenos:
Comentarios recientes