
Un beneficio altamente positivo de la práctica de Mindfulness en las empresas u organizaciones es que fomenta ambientes de trabajo positivos y saludables al mejorar el rendimiento en los trabajadores por la comprobada reducción del estrés y la evitación de constantes errores y olvidos que se alcanzan al estar más atentos, más tranquilos, más concentrados, más conscientes de su realidad personal, lo que obviamente desarrolla un mayor control de sus emociones, con más enfoque en el presente, con la consecuente mejora de la memoria, dando paso al incremento de la productividad, a facilitar un organización más flexible, con mejores enfoques en sus metas, menos fatigadas y con mejor capacidad de resolver conflictos.
La salud emocional de las personas es un objetivo primordial que se logra utilizando las prácticas de Mindfulness en la empresa u organización, así mismo se consigue mejorar el clima laboral, uniendo a los miembros de los equipos, para que se acerquen conscientemente a los objetivos empresariales u organizacionales.
“Apuesta por un talento humano que se comunique conscientemente”.
Mindfulness se ha consolidado como herramienta para mejorar la salud física y mental, el estrés, el bienestar, la creatividad, la productividad y la flexibilidad y que funciona como medidas de prevención y acción de control seguro para promover factores positivos que eviten riesgos sicosociales dentro de empresas o cualquier tipo de organización, por lo que se ha destacado dentro de los planes de formación de muchas empresas mexicanas, norteamericanas y europea, ( Apple, Google, Nike, Procter & Gamble, eBay, Twitter, AstraZeneca, AOL, General Mills y Huffington ).
Para más información Contáctenos:Ivoniabonillaconsultora@gmail.com
505 82336755 (claro)
Conoce nuestro EVAM
Entorno virtual de Aprendizaje (EVAM)
Mira más de nuestros cursos Aqui:
Cursos
Comentarios recientes