Ivonia Bonilla

Mba, Entrenadora certificada de Mindfulness (Estados Unidos y México)
Especialista internacional en resiliencia

Quiénes somos

Somos un Centro especializado en el entrenamiento del Mindfulness o Atención Plena: Poder observar y reconocer la propia experiencia de vivir en este mundo con un control consciente de nuestra atención…

¿Cómo te podemos ayudar?

Atención para servicios:

 

 

 

Hospitalarios

Empresas

Bancarios

Instituciones educativas

Resiliencia

Hoy es la oportunidad para fortalecer tus áreas internas un poco oscuras o no totalmente aceptadas..los ingredientes básicos requeridos son: paciencia, amor a ti misma, aceptación de progresar mediante la auto observación.

Individual

Atención personalizada

Empresarial

Talleres hecho a medida

Educativa

Para docentes y estudiantes

Coaching Ontológico

“El Coaching Ontológico basado en Mindfulness es un proceso transformacional mediante el cual las personas, equipos y organizaciones pueden conseguir resultados eficaces, óptimos, a través de desarrollar un bienestar personal…

Foto cortesía de Consuelo Ríos O.

EVAM

El EVAM-ENTORNO VIRTUAL DE ATTENTIO MINDFULNESS es exclusivamente usado para apoyar el conocimiento y la asimilación de las prácticas de Mindfulness y desarrollo personal de los beneficiarios de los diferentes cursos y servicios ofrecidos.

Alquiler del centro Attentio

La Infraestructura del Centro Attentio Mindfulness además de corredores para momentos de relax, salón de conferencias, ofrece un área especial para realizar yoga al aire libre, acompañado de la seguridad de estar todo dentro de una propiedad privada totalmente cercada y con una amplia zona de parqueo para sus vehículos. Si se acerca la tarde con la salida del sol, el café entre amigos que exploran sus pensamientos con el ejercicio del Mindfulness, propone una experiencia muy especial.

































Puedes llamar al:

(505) 81517006

Asesores

Contenido destacado

Talleres Gratuitos aprende a frenar la ansiedad

Talleres Gratuitos aprende a frenar la ansiedad

𝗔𝘁𝘁𝗲𝗻𝘁𝗶𝗼 𝗠𝗶𝗻𝗱𝗳𝘂𝗹𝗻𝗲𝘀𝘀 estará desarrollando tres 𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗹í𝗻𝗲𝗮, como una contribución a la búsqueda de bienestar humano en estos momentos de crisis.

leer más

Opiniones de clientes

«Mi nombre es Rubenia Matus y quiero expresarles que las herramientas que me ha proporcionado Mindfulness (meditación, respiración, escribir en un diario mis preocupaciones y alegría ,ejercicios, caminata, lecturas etc.), Me ha ayudado a controlar mis problema de ansiedad y pensamientos negativos. Hoy trato de vivir con una mente sana».

Rubenia Matus

⭐⭐⭐⭐⭐

«En esta oportunidad quise iniciar la inversión en mi salud mental y emocional, que tanta falta nos hace. Aprendiendo a gestionar pensamientos, bajo la óptica de Minfulness. El retiro es una experiencia enriquecedora, de transformación holística, cuerpo, mente, espiritu, con enfoque de Neurociencia y Mindfulness».

Naraya Zelaya

⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué es Mindfulness?

El Mindfulness o atención plena es el esfuerzo intencional de estar consciente en la experiencia presente. Podríamos añadir que es el entrenamiento que prepara a la mente para mantenerse despierta en cada momento o accionar de la vida cotidiana. Es el acto de acordarse de prestar atención a lo que estas haciendo. Es lo contrario al piloto automático. El término “Atención Plena” es utilizado como un sinónimo de conciencia plena, atención consciente, conciencia del momento, atención plena al momento presente, o Mindfulness, término que se ha popularizado en occidente por parte del Dr. Jon Kabat-Zinn, quien introdujo estas estrategias con fines terapéuticos y lo define asi: “Prestar atención de un modo particular, a propósito, en el momento presente y sin establecer juicios de valor” (más…)

¿Cómo puede ayudarte?

La práctica de atención plena o Mindfulness es un poderoso recurso para desarrollar nuevos niveles de bienestar e incidir positivamente en la capacidad de tomar decisiones desde un lugar de claridad, sin reacciones automáticas. Es un aprender de forma práctica a cuidar mejor de uno mismo sin críticas destructivas, mediante la auto observación, el auto conocerse, y entender la relación entre nuestro cuerpo, emociones, reacciones y la mente.

La práctica del Mindfulness es particularmente útil en el control de los estados emocionales y contribuye de forma efectiva en restar peso a tus pensamientos y emociones negativas. El Mindfulness si es enseñado de forma adecuada en hospitales, centros de salud pública o empresas podría reducir las colas de pacientes con dolores crónicos y estrés, como ya está lográndose en EE. UU. y países europeos.

Base científica

La mente puede modificar al cerebro para nuestro propio beneficio. Mente y cerebro están unidos. El cerebro cambia constantemente a eso se le denomina: neuro plasticidad. Lo que entrenamos se vuelve más fuerte y lo que no usamos se deteriora. La práctica de mindfulness produce importantes y beneficiosos cambios en el cerebro.

Son muchos los estudios que muestran la base científica de Mindfulness, veamos algunos. Mayor actividad en lado izquierdo del córtex prefrontal está relacionada con felicidad, optimismo, disfrute, vitalidad, en general sentimientos positivos. Mayor actividad en el córtex prefrontal derecho está relacionada con sentimientos de depresión, ansiedad, preocupación, angustia, en general negativos.

Según investigaciones la mente puede modificar al cerebro para nuestro propio beneficio y se logra mediante la práctica de meditaciones mindfulness que activan las áreas cerebrales ligadas al bienestar, la felicidad y a las funciones ejecutivas cerebrales; disminuyendo la actividad del hipocampo y la amigada, encargada de las emociones y recuerdos.

Actitudes básicas para la práctica

Para la práctica del Mindfulness es fundamental varias actitudes, detallaremos algunas:

  • Aceptación: Con la aceptación cedemos y permitimos que las cosas sean tal cual son sin necesidad de evitarlas, desembarazarnos de ellas, rechazarlas o enterrarlas entre un montón de distractores.  Significa dejar que las cosas sean como realmente son, lo que nos permite ver con claridad un suceso, una realidad.
  • Paciencia: “La paciencia es una forma de sabiduría. Demuestra que comprendemos y aceptamos el hecho de que las cosas se despliegan cuando les toca” (Jon Kabat-Zinn).   
  •  Mente de principiante: Es una mente dispuesta a verlo todo como si fuese la primera vez, con curiosidad, que permite mostrarnos receptivos a nuevas potencialidades y a la utilización de los recursos mentales para descubrir lo actual, sin influencia directa de nuestras ideas preconcebidas, las que frecuentemente creen saber más de lo real.
  •  Confianza:  El mindfulness nos ayuda a observar nuestros pensamientos, emociones y sentimientos, lo que contribuye a mejorar y actualizar notoriamente el auto conocimiento y la auto eficacia, de tal forma que desarrollamos la confianza.
  •  No juzgar:  «consciencia no juzgadora» es un grado muy fino de discernimiento, de claridad, de sabiduría, de entendimiento, de interconexión entre las cosas, y al mismo tiempo notando la tendencia a juzgar, muy rápido, y  a reconocer que eso crea una especie de velo o filtro que no nos permite ver las cosas tal como son, sino solo verlas a través de opiniones, ideas, gustos o rechazos, lo cual nos ciega prácticamente.

Cultivar la atención plena sin juzgar es asumir la postura de testigos imparciales de la propia experiencia, sin criticas o reprimendas; significa tener discernimiento, la capacidad de ver realmente lo que se está desplegando, no para juzgarlo sino para reconocerlo y entenderlo con relación a nuestra experiencia en el momento actual, presente.

  •  Ceder: En la práctica de Mindfulness, se procura no apegarse a nada, desarrollando la capacidad de soltar, que nos anima a dejar de luchar con aquello que aparece en nuestro camino, tomando consciencia sobre a qué nos aferramos y de cómo nuestra mente se ocupa de juzgar aquello que vivimos.

Mindfulness no es una religión

En el mundo moderno de la psicología y la salud mental, el mindfulness es enseñado como un conjunto de técnicas y ejercicios para mejorar la salud y el bienestar. Sus ejercicios se pueden practicar de una manera totalmente ajena a la religión. La meditación mindfulness, es una manera de que te enseñes a observar tus experiencias del momento presente con aceptación y curiosidad amistosa, sin esquemas ni formulas

¿Y si soy escéptico acerca del Mindfulness?

Ser escéptico no plantea ningún problema. Aclaremos, el minfdfulnes no es una técnica para hacer que los problemas psicológicos desaparezcan, sino un modo de vivir y estar en el mundo que hace que esas emociones negativas no dominen tu vida. Cuando observas un pensamiento, emoción o conducta propia puedes simplemente etiquetarlo como agradable, desagradable o neutro en vez de empezar a criticarte o juzgarte por haber hecho tal o cual cosa (conducta); en vez de dejarte enganchar por tus pensamientos y creer cualquiera cosa que te diga tu mente, o en vez de dejar que tus emociones te atrapen y dominen.

Síguenos en nuestras redes sociales

Contáctenos

Ivoniabonillaconsultora@gmail.com

505 82336755 (claro)

505 81517006 (movistar)

Créditos a:

Webmáster: Ing. Génesis Peña

Editor: Franklin Bordas

Fotos Cortesía: Consuelo Ríos O.